Comenzamos nuestras
clases en el antiguo gimnasio Power Gym en sistema de prueba a finales de
noviembre de 2002 y comprobando la buena armonía que se creó con los
primeros alumnos confirmamos la fecha del nacimiento de Fudoshin, el 19 de
diciembre del mismo año.
Aprovechando que mis
hijos ya tenían un nivel, participamos en una competición interclubs de
Katas con un inmejorable resultado: 2º y 3º respectivamente.
Así seguimos evolucionando
y obteniendo buenos resultados en diferentes competiciones, como 1º y 2º en
categoría juvenil en una de ellas.
|
En el 2003,
creamos nuestro examen anual de pase de grado (Kyu), haciendo de ello un
evento especial para los alumnos, con tribunal incluido.
En el campeonato
provincial de 2004 se obtuvieron 3 primeros puestos: Adulto femenino,
Juvenil y Alevín. |
 |
También
participamos en diferentes eventos organizados por nosotros y también por la
Unión Shito-Ryu España (Organización a la cual pertenecemos), como
festivales infantiles, cursos de kárate y kobudo (como el del 11 de junio de
2004, en el cual se pudo contar con la presencia del gran maestro Genzo
Iwata, director técnico de la Unión Internacional Shito-Kai Japón, a la cual
también pertenecemos). |
 |
Quizá por los
buenos resultados que son el espejo del buen trabajo realizado, el
crecimiento de los alumnos fue a más y se creó la sección de kárate infantil
triplicando los grupos el primer año y haciendo lo propio el segundo. Sin
ánimo de pretensiones también decir que vinieron alumnos de otros estilos
aumentando así nuestra credibilidad.
Quiero hacer
constancia sobre todo, del apoyo que en todo momento, desde el primer día
que le propuse mi proyecto, nos ha demostrado Sensei José Esteban y su
escuela de Kárate Ashyura de Olot, pues se ha volcado con el corazón y sin
escatimar esfuerzos en la evolución de Fudoshin. Gracias, maestro.
La Unión Shito
Ryu España, con sede en el Club Hirota de Barcelona, organiza cada mes de
junio los exámenes para cinturón negro ante tribunal cualificado. En el
examen del 4 de junio de 2005 conseguimos obtener nuestros dos primeros
cinturones negros 1º dan (mi hijo de 16 años y una alumna de 30 años),
corroborando el buen hacer de nuestro Dojo, sobretodo gracias a un alumnado
deseoso de aprender y que se vuelca en cuerpo y alma en el proyecto creado
con compañerismo y total armonía.
Ahora, después de
cerrar el Power Gym en el mes de agosto de 2005, afrontamos una nueva etapa,
ya como FUDOSHIN DOJO, con una dirección y autonomía propia y creando un
ambiente de auténtica filosofía oriental, para seguir obteniendo ante todo
un grupo de gente que tenga claras sus ideas, de lo que quieren y de cuál es
el camino que quieren para su vida.
Si eres de los
que lo tienen claro, te esperamos.
Juan José Manzano
Rincón
Director de
Fudoshin Dojo |